Radiología y ecografía

Diagnóstico preciso y seguro con tecnología avanzada en radiología y ecografía

Servicio de radiología y ecografías en Valencia

El radiólogo especialista en ecografía es un profesional médico que se dedica al diagnóstico por imagen utilizando los ultrasonidos.

Tecnología de última generación para diagnósticos precisos

Equipos avanzados como tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM) y ecografía nos ayudan a garantizar imágenes claras y detalladas, para diagnósticos más precisos.

Detección temprana para una mejor salud

Identificamos patologías en fases iniciales, permitiendo tratamientos más efectivos y mejores pronósticos.

Atención personalizada y resultados rápidos

Ofrecemos una experiencia cómoda y segura, con informes precisos entregados en el menor tiempo posible.

Compruebe disponibilidad y agende usted mismo una cita con su especialista.

Principales funciones de la radiología

Sus principales funciones incluyen: 

  • Realización de ecografías: Utiliza equipos de ultrasonido de alta resolución para obtener imágenes en tiempo real de órganos y estructuras internas del cuerpo.
  • Interpretación de imágenes: Analiza las imágenes obtenidas para detectar anomalías, lesiones o enfermedades.
  • Diagnóstico: Emite informes detallados sobre los hallazgos encontrados en las ecografías.
  • Ecografías especializadas: Efectúa estudios específicos como ecocardiogramas, ecografías Doppler, ecografías obstétricas, entre otros. 
  • Colaboración multidisciplinar: Trabaja en conjunto con otros especialistas para proporcionar un diagnóstico integral.
  • Seguimiento: Realiza estudios de control para evaluar la evolución de ciertas condiciones o la eficacia de tratamientos.
  • Educación continua: Se mantiene actualizado sobre las últimas técnicas y avances en ecografía.
  • Asesoramiento: Orienta a otros médicos sobre la idoneidad y utilidad de los estudios ecográficos en diferentes situaciones clínicas.
  • Control de calidad: Asegura que los equipos de ultrasonido funcionen correctamente y que las imágenes obtenidas sean de alta calidad. 

El radiólogo especialista en ecografía juega un papel crucial en el diagnóstico preciso y no invasivo de numerosas condiciones médicas, proporcionando información valiosa para el manejo y tratamiento de los pacientes. 

Síntomas para acudir al servicio de radiología

Los motivos más habituales por los que se suele prescribir una ecografía incluyen:  

  • Dolor abdominal persistente o recurrente.
  • Hinchazón o distensión abdominal.
  • Sospecha de cálculos en la vesícula o riñones.
  • Evaluación de órganos abdominales como hígado, vesícula, bazo, páncreas y riñones.
  • Seguimiento de infecciones renales.
  • Diagnóstico o monitoreo de tumores y cánceres abdominales.
  • Investigación de la causa de fiebre de origen desconocido.
  • Evaluación tras una lesión abdominal.
  • Seguimiento de resultados anormales en pruebas de sangre (como pruebas de función hepática o renal).
  • Diagnóstico o tratamiento de ascitis (acumulación de líquido en el abdomen).
  • Monitoreo del embarazo y desarrollo fetal.
  • Evaluación de problemas en órganos pélvicos (vejiga, útero, ovarios, próstata).
  • Investigación de masas o bultos palpables.
  • Guía para procedimientos como biopsias o drenajes.
  • Evaluación de flujo sanguíneo en vasos abdominales (mediante ecografía Doppler).
  • Detección de aneurisma aórtico abdominal en pacientes de riesgo.
  • Evaluación de síntomas urinarios persistentes 

Tipos de dolencias y tratamiento en una consulta de radiología

Los tipos de dolencias en los que ayuda una ecografía, así como las pruebas, métodos y técnicas utilizadas, segmentadas por ecografías diagnósticas y de seguimiento: 

Ecografías diagnósticas: Estas ecografías se utilizan para identificar y evaluar diversas condiciones médicas: 

Dolencias abdominales y urológicas 

  • Enfermedades hepáticas.
  • Problemas en la vesícula biliar.
  • Trastornos del riñón.
  • Enfermedades del páncreas.
  • Masas benignas o malignas en la región abdominal.
  • Inflamación intestinal 

Dolencias ginecológicas 

  • Quistes ováricos.
  • Fibromas uterinos.
  • Anomalías del endometrio.

Dolencias mamarias 

  • Detección de anormalidades en el tejido mamario (quistes, tumores).

Dolencias musculoesqueléticas 

  • Lesiones en músculos, tendones y ligamentos.
  • Problemas articulares.
  • Tendinitis 

Dolencias vasculares 

  • Obstrucciones o estrechamientos en vasos sanguíneos.
  • Trombos.
  • Aneurismas.

Dolencias tiroideas 

  • Nódulos tiroideos.
  • Agrandamiento de la glándula tiroides.

Ecografías de seguimiento: Estas ecografías se utilizan para monitorear condiciones existentes o evaluar la eficacia de tratamientos: 

 Seguimiento del embarazo 

  • Monitorización del crecimiento y desarrollo fetal.
  • Evaluación de la placenta y líquido amniótico 

Seguimiento oncológico 

  • Monitorización de tumores y respuesta al tratamiento.

Seguimiento de enfermedades crónicas 

  • Evaluación de la progresión de enfermedades hepáticas, renales, etc. 

Seguimiento post-tratamiento 

  • Evaluación de la eficacia de intervenciones médicas o quirúrgicas. 

 

Pruebas y métodos diagnósticos en radiología

Técnicas y métodos 

Ecografía convencional 

  • Utiliza un transductor que emite ondas sonoras de alta frecuencia.

Ecografía Doppler 

  • Permite visualizar el flujo sanguíneo y su velocidad. 

Ecografía 3D y 4D 

  • Proporciona imágenes tridimensionales y en movimiento. 

Elastografía 

  • Mide la rigidez de los tejidos. 

Ecografía con contraste 

  • Utiliza un medio de contraste para mejorar la visualización de ciertas estructuras. 

Equipamiento en radiología

Equipamiento 

  • Ecógrafo con diferentes tipos de transductores.
  • Gel conductor.
  • Camilla para el paciente.
  • Sistemas de almacenamiento y procesamiento de imágenes. 

 Las ecografías son versátiles y se adaptan a diversas necesidades diagnósticas y de seguimiento, ofreciendo una visión detallada y en tiempo real de las estructuras internas del cuerpo sin el uso de radiación ionizante