Cirugía General
Cirugía avanzada para el tratamiento y cuidado integral de tu salud
Servicio de cirugía general en Valencia
El cirujano general es un especialista médico que se encarga del diagnóstico y tratamiento quirúrgico de una amplia gama de enfermedades y condiciones que afectan diferentes partes del cuerpo
Compruebe disponibilidad y agende usted mismo una cita con su especialista.
Principales funciones de la cirugía general
Sus principales funciones incluyen:
Diagnóstico y evaluación
- Examinar a los pacientes y realizar pruebas diagnósticas para determinar la necesidad de cirugía.
- Interpretar resultados de exámenes y estudios de imagen.
- Establecer planes de tratamiento quirúrgico adecuados.
Procedimientos quirúrgicos
- Realizar cirugías electivas y de emergencia en diversas áreas, incluyendo: sistema digestivo, pared abdominal, glándulas endocrinas, mama, piel y tejidos blandos, cabeza y cuello…
Cuidado perioperatorio
- Proporcionar atención pre y postoperatoria a los pacientes.
- Monitorear la recuperación y manejar posibles complicaciones.
- Coordinar la atención con otros especialistas cuando sea necesario.
Educación y prevención
- Educar a los pacientes sobre sus condiciones y opciones de tratamiento.
- Promover medidas preventivas para evitar problemas quirúrgicos.
Investigación y actualización
- Mantenerse al día con los avances en técnicas quirúrgicas y tecnología médica.
- Participar en investigaciones y estudios clínicos.
El cirujano general tiene una formación amplia que le permite abordar diversos problemas quirúrgicos, siendo fundamental en el manejo integral de pacientes con condiciones que requieren intervención quirúrgica.
Síntomas para acudir al servicio de cirugía vascular
Los motivos más habituales para acudir a una consulta de cirugía general incluyen:
- Patología proctología benigna ( fistulas, hemorroides ).
- Cirugía Dermatológica.
- Problemas abdominales.
- Dolor abdominal persistente o recurrente.
- Hinchazón o distensión abdominal.
- Cambios en los hábitos intestinales (estreñimiento o diarrea prolongados).
- Sangrado rectal o heces con sangre
Problemas de la pared abdominal
- Sospecha o diagnóstico de hernias (inguinal, umbilical, incisional).
- Dolor o bulto en la ingle o abdomen
Problemas de vesícula biliar
- Cólicos biliares.
- Sospecha de cálculos biliares.
- Inflamación de la vesícula biliar (colecistitis)
Problemas gastrointestinales
- Reflujo gastroesofágico severo o persistente.
- Úlceras gástricas o duodenales complicadas.
- Enfermedad diverticular sintomática
Problemas de tiroides y paratiroides
- Nódulos tiroideos que requieren evaluación quirúrgica.
- Hiperparatiroidismo que necesita intervención
Problemas mamarios
- Masas o nódulos mamarios.
- Secreción anormal del pezón.
Lesiones cutáneas
- Lunares sospechosos o cambiantes.
- Quistes o lipomas que requieren extirpación.
Evaluación preoperatoria
- Valoración de riesgo quirúrgico antes de una cirugía programada.
- Planificación de procedimientos quirúrgicos.
Seguimiento postoperatorio
- Control de heridas quirúrgicas.
- Manejo de complicaciones postoperatorias.
Segundas opiniones
- Evaluación de diagnósticos o planes de tratamiento propuestos por otros médicos.
Es importante acudir a la consulta de cirugía general cuando estos síntomas persisten o empeoran, o cuando otro especialista deriva al paciente para una evaluación quirúrgica. El cirujano general realizará una evaluación exhaustiva para determinar si se requiere una intervención quirúrgica o si se pueden manejar los síntomas con tratamiento conservador.
Tipos de dolencias y tratamiento en una consulta de cirugía general
La cirugía general aborda una amplia gama de dolencias y utiliza diversos métodos diagnósticos y terapéuticos. Aquí se detallan los tipos de dolencias tratadas y las principales pruebas y técnicas utilizadas:
Dolencias tratadas
- Hernias (inguinal, umbilical, incisional).
- Patologías de la vesícula biliar y vías biliares.
- Enfermedades del apéndice.
- Problemas del colon y recto (diverticulitis, pólipos, cáncer colorrectal).
- Patologías del estómago e intestino delgado.
- Enfermedades del hígado y páncreas.
- Problemas de la tiroides y paratiroides.
- Patologías de la mama.
- Lesiones de la piel y tejidos blandos.
- Obesidad mórbida (cirugía bariátrica).
- Traumatismos abdominales
Pruebas y métodos diagnósticos en cirugía general
Pruebas de imagen (la mayor parte en centros hospitalarios)
- Ecografía abdominal (en clínica Fivasa).
- Tomografía computarizada (TC).
- Resonancia magnética (RM).
- Radiografía convencional
Endoscopias
- Colonoscopia: Permite examinar el colon y el recto.
- Endoscopia gastrointestinal superior: Para estudiar esófago, estómago e intestino delgado
Pruebas específicas
- Test del aliento: Para detectar la bacteria Helicobacter pylori.
- Manometría anorrectal.
- Anuscopia de alta resolución.
Técnicas y tratamientos en dermatología
Cirugía abierta
- Intervenciones tradicionales con incisiones más grandes.
Cirugía laparoscópica
- Técnica mínimamente invasiva que utiliza pequeñas incisiones y una cámara.
Cirugía robótica
- Evolución de la laparoscopia que ofrece mayor precisión.
Cirugía ambulatoria
- Procedimientos que no requieren ingreso hospitalario o con estancia menor a 24 horas.
Los cirujanos generales utilizan una combinación de estas técnicas y equipos, adaptándolos a las necesidades específicas de cada paciente y la naturaleza de su condición. El enfoque puede variar desde procedimientos ambulatorios simples hasta cirugías complejas que requieren hospitalización.