¿Cómo prevenir enfermedades cardiovasculares? Consejos del Dr. Víctor Girbés

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España. Según el Dr. Víctor Girbés, especialista en cardiología de Clínica Fivasa, es fundamental conocer los factores de riesgo y adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo de desarrollar problemas cardíacos. En este post hablamos de algunos consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Factores de riesgo más comunes

Existen ciertos hábitos y condiciones que aumentan significativamente el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Estos son algunos de los más comunes:

  • Tabaquismo: Fumar daña las arterias y aumenta considerablemente el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
  • Mala alimentación: El consumo excesivo de productos ultraprocesados y precocinados, ricos en grasas saturadas y azúcares, contribuye al desarrollo de problemas cardíacos.
  • Sedentarismo: La falta de actividad física ha aumentado un 70% desde la generación de nuestros abuelos, lo cual influye negativamente en la salud cardiovascular.
  • Colesterol alto, hipertensión y diabetes mal controlada: Estos problemas metabólicos están estrechamente relacionados con un mayor riesgo de sufrir infartos o accidentes cerebrovasculares.
  • Consumo excesivo de bebidas energéticas y azucaradas: Estos productos, que son cada vez más populares, especialmente entre jóvenes, pueden afectar negativamente al corazón y al sistema circulatorio.

Recomendaciones para prevenir enfermedades cardiovasculares

El Dr. Víctor Girbés destaca que implementar ciertos hábitos en nuestro día a día puede marcar la diferencia en nuestra salud cardiovascular. Estas son algunas recomendaciones importantes:

  • No fumar: Dejar el tabaco mejora significativamente la salud del corazón y reduce el riesgo de enfermedades graves.
  • Adoptar una dieta mediterránea: Basada en productos frescos, naturales y de proximidad, rica en frutas, verduras, legumbres, aceite de oliva y pescado, es ideal para proteger el sistema cardiovascular.
  • Realizar ejercicio físico diario: Integrar la actividad física como parte esencial de la rutina ayuda a mantener el corazón sano y en buen funcionamiento.
  • Evitar bebidas energéticas y azucaradas: Reducir su consumo es esencial para cuidar la salud cardiovascular, especialmente entre jóvenes.
  • Moderar el consumo de productos precocinados y ultraprocesados: Reservarlos únicamente para ocasiones puntuales ayuda a mantener una dieta equilibrada y saludable.

¿Vas a retomar la actividad física después de mucho tiempo?

Antes de iniciar cualquier rutina deportiva, el Dr. Víctor Girbés recomienda realizar un chequeo médico para asegurarse de que estás en condiciones óptimas para realizar ejercicio. Esto incluye:

  • Revisión de la tensión arterial.
  • Electrocardiograma.
  • Pruebas de esfuerzo o ecografías si es necesario.

En Clínica Fivasa, contamos con un equipo especializado en cardiología y la tecnología adecuada para garantizar que puedas retomar tu actividad física con total seguridad.