Urología

Diagnóstico, tratamiento y cuidado integral de las afecciones del sistema urinario y reproductivo masculino.

Servicio de urología en Valencia

El urólogo es un especialista médico que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades relacionadas con el sistema urinario en hombres y mujeres, así como del aparato reproductor masculino.

Atención especializada y personalizada

Nuestro equipo de urólogos altamente calificados y experimentados ofrece una atención médica de primer nivel, enfocada en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de condiciones urológicas.

Tiempos de espera reducidos

Entendemos la importancia de una atención temprana en cuestiones urológicas. Nuestro eficiente proceso permite obtener diagnósticos y resultados en el mínimo tiempo posible.

Tecnología avanzada y tratamientos innovadores

Nuestra clínica está equipada con la más avanzada tecnología de diagnóstico y tratamiento urológico. Esto nos permite ofrecer a nuestros pacientes acceso a tratamientos de vanguardia y a los mejores especialistas.

Compruebe disponibilidad y agende usted mismo una cita con su especialista.

Principales funciones de la urología

Sus principales funciones son: 

Diagnóstico y tratamiento 

  • Evalúa y diagnostica una amplia gama de condiciones urológicas.
  • Realiza exámenes físicos especializados.
  • Interpreta pruebas diagnósticas como análisis de orina, estudios de imagen y biopsias.
  • Prescribe tratamientos farmacológicos y no farmacológicos 

Atención integral 

  • Atiende problemas del sistema urinario como infecciones, cálculos renales e incontinencia.
  • Maneja enfermedades de la próstata, incluyendo hiperplasia benigna y cáncer.
  • Trata disfunciones sexuales masculinas como disfunción eréctil e infertilidad.
  • Aborda problemas del aparato genital masculino (pene, testículos, etc.) 

Prevención y detección temprana 

  • Realiza chequeos preventivos, especialmente en hombres mayores de 40-50 años.
  • Efectúa pruebas de detección de cáncer de próstata.
  • Educa a los pacientes sobre hábitos saludables y factores de riesgo 

Seguimiento y manejo de condiciones crónicas 

  • Monitoriza y ajusta tratamientos para enfermedades urológicas crónicas.
  • Coordina la atención con otros especialistas cuando es necesario 

 El urólogo juega un papel crucial en la salud urogenital, ofreciendo una atención especializada y personalizada a cada paciente, desde la prevención hasta el tratamiento de condiciones complejas. 

Síntomas para acudir al servicio de urología

Los motivos más habituales para acudir a una consulta de urología incluyen: 

Problemas al orinar: 

  • Ardor o dolor al orinar.
  • Necesidad frecuente de orinar, especialmente por la noche.
  • Dificultad para iniciar o mantener el flujo de orina.
  • Sensación de no vaciar completamente la vejiga 

Infecciones urinarias recurrentes: 

  • Fiebre.
  • Dolor en la parte baja del abdomen o espalda.
  • Orina turbia o con mal olor 

Sangre en la orina (hematuria) 

Dolor o molestias en la zona pélvica, genital o lumbar 

Problemas de próstata en hombres: 

  • Dificultad para orinar.
  • Necesidad frecuente de orinar.
  • Dolor o molestia en la zona pélvica 

Disfunción eréctil o problemas de fertilidad masculina 

Incontinencia urinaria 

Cálculos renales o en las vías urinarias: 

  • Dolor intenso en el costado o la espalda baja.
  • Náuseas y vómitos 

Anomalías o masas en los genitales masculinos 

Problemas de vejiga: 

  • Sensación de presión o dolor en la parte baja del abdomen.
  • Incapacidad para retener la orina 

Sospecha de cáncer urológico (vejiga, próstata, riñón, testículo) 

Tipos de dolencias y tratamiento en una consulta de urología

El servicio de urología trata una amplia gama de dolencias relacionadas con el sistema urinario y el aparato reproductor masculino. Basándome en la información proporcionada, aquí se resumen los principales tipos de dolencias y los métodos diagnósticos y terapéuticos utilizados: 

Tipos de dolencias tratadas 

  • Infecciones urinarias.
  • Cálculos renales y de las vías urinarias.
  • Problemas de próstata (hiperplasia benigna, cáncer).
  • Disfunción eréctil e infertilidad masculina.
  • Incontinencia urinaria.
  • Cistopatías crónicas y dolor vesical.
  • Malformaciones del aparato urinario.
  • Enfermedades de transmisión sexual que afectan el sistema urogenital.

Pruebas y métodos diagnósticos en urología

Pruebas y métodos diagnósticos 

  • Examen físico, incluyendo tacto rectal.
  • Análisis de orina y sangre.
  • Estudios de imagen.
  • Ecografía 

Técnicas y tratamientos 

  • Tratamientos farmacológicos (antibióticos, analgésicos, antidepresivos, etc.).
  • Cirugía en centro hospitalario.
  • Vasectomía.
  • Tratamientos endovesicales.
  • Hidrodistensión vesical.
  • Neuromodulación 

Equipamiento en urología

Equipamiento y materiales 

  • Equipo de imagen (ecógrafo).
  • Dispositivos para neuroestimulación 

Los urólogos utilizan una combinación de estos métodos diagnósticos y terapéuticos para proporcionar una atención integral, desde la prevención y el diagnóstico temprano hasta el tratamiento de condiciones urológicas complejas. El enfoque específico dependerá de la presentación clínica y las necesidades individuales de cada paciente 

Beneficios de acudir a una consulta de urología

Los principales beneficios de acudir a una consulta de urología son: 

  • Detección temprana de problemas urológicos: Las revisiones regulares permiten identificar condiciones como cáncer de próstata, cálculos renales o infecciones urinarias en etapas iniciales, facilitando un tratamiento más efectivo. 
  • Diagnóstico preciso: La clínica Fivasa el servicio de urología cuenta con el conocimiento especializado y las herramientas para diagnosticar con precisión una amplia gama de condiciones que afectan al sistema urinario y reproductor masculino. 
  • Tratamiento adecuado: el servicio de urología proporciona el tratamiento más apropiado y actualizado para cada condición específica. 
  • Prevención de complicaciones: El seguimiento regular puede prevenir el desarrollo de condiciones más graves o complicaciones de enfermedades existentes. 
  • Manejo de condiciones crónicas: Para pacientes con problemas urológicos crónicos, las visitas regulares permiten un mejor control y ajuste de los tratamientos. 
  • Atención integral: el servicio de urología aborda no solo los problemas físicos, sino también los aspectos psicológicos relacionados con las condiciones urológicas, especialmente en temas de salud sexual masculina. 
  • Educación del paciente: el servicio de urología puede proporcionar información valiosa sobre hábitos saludables y medidas preventivas para mantener la salud urológica.  
  • Evaluación de factores de riesgo: Se pueden identificar y asesorar sobre factores de riesgo específicos para enfermedades urológicas 
  • Coordinación de la atención: En caso necesario, el servicio de urología puede coordinar con otros especialistas del centro para un manejo integral de la salud del paciente. 
  • Manejo de la salud sexual y reproductiva masculina: el servicio de urología ofrece  atención especializada en temas como disfunción eréctil, infertilidad y otros problemas relacionados con la salud sexual masculina 

Es importante acudir regularmente al urólogo, especialmente para hombres mayores de 45-50 años, puede ser crucial para mantener una buena salud urológica y detectar precozmente problemas potencialmente graves